El cine brasileño vuelve a Madrid – 1 a 4 de marzo – Cine Paz
XVI NOVOCINE – Muestra de Cine Brasileño
Fecha: de 1 a 4 de marzo de 2023
Local: MK2 – CINE PAZ | Calle Fuencarral, 125, 28010, Madrid. Cómo llegar
La música como hilo conductor
La cultura tiene la capacidad de presentar aspectos que la sociedad que, muchas veces, son imperceptibles.
La Embajada de Brasil y Casa América proponen la XVI edición de la Muestra de Cine Brasileño – NOVOCINE que, en esta ocasión, constituye un especial dedicado a la música y el cine.
A través de tres largometrajes de ficción y tres documentales, nos acercamos a grandes iconos de la música brasileña como Elis Regina y Chico Buarque y presentamos a otros músicos, menos conocidos en España, como Clementina de Jesús y Belchior, que también dejaron una gran impronta entre sus coetáneos y las generaciones posteriores.
Aunque en formato más reducido que otras ediciones, este año la música es la protagonista. Los títulos presentan una visión interesante de músicos que marcaron generaciones y que, para los más jóvenes o quienes pasaron años fuera del país, es importante conocer.
Programación
- EL PROFESOR DE VIOLÍN (Tudo o Que Aprendemos Juntos) (VOSE) – Miércoles 1 de marzo de 2023 a las 20:30h
- BELCHIOR – APENAS UM CORAÇÃO SELVAGEM (VOSE) – Jueves 2 de marzo de 2023 a las 19:00h
- ELIS (VOSE) – Jueves 2 de marzo de 2023 a las 21:30h
- CLEMENTINA (VOSE) – Viernes 3 de marzo de 2023 a las 19:00h
- CHICO, ARTISTA BRASILEIRO (Versión original sin subtítulos en español) – Viernes 3 de marzo de 2023 a las 21:30h
- EDUARDO E MÔNICA (VOSE) – Sábado 4 de marzo de 2023 a las 20:00h
ENTRADA GRATUITA A RECOGER EN LA TAQUILLA DEL CINE desde 1 hora antes del comienzo de la sesión.
Trailers
PROFESOR DE VIOLIN
BELCHIOR – APENAS UM CORAÇÃO SELVAGEM
ELIS
CLEMENTINA
CHICO, ARTISTA BRASILEIRO
EDUARDO E MÔNICA
Para más informaciones: https://www.cinepazmadrid.es/es/evento/407/xvi-novocine–muestra-de-cine-brasileno
¡Gracias por seguir este blog!

Asistí a la última película, “Eduardo y Monica”. Me encantó el uso de los microrrelatos, la tensión dramática, los personajes bien construidos, el elenco bonísimo, y la fotografía, bellísima. De todo lo bonito e interesante de esta película – que se estrenó ayer en España, con esta exhibición -, resalto la dialética amorosa, capaz de armonizar las diferencias. Algo fundamental, en medio a toda esa “polarización “ que vivimos, actualmente. Quizás este filme nos ayude a reposicionar ese lugar de “encuentro”, y de diálogo, que nos falta recuperar.