Semana de 1 a 7 de febrero de 2018 · Cultura Brasileña y Lisófona, Fernando Pessoa, Música, Exposiciones, ENCCEJA
Semana de 1 a 7 de febrero de 2018: Cultura Brasileña y Lisófona, Fernando Pessoa, Música, Exposiciones, ENCCEJA, acompañen las novedades las novedades de la producción cultural de artistas brasileños y de la cultura lusófona en Madrid.
· Semana de 1 a 7 de febrero de 2018 | MÚSICA BRASILEÑA EN DIRECTO
Maloka Bar Brasileño · Calle Salitre, 36, 28041, Lavapies, Madrid.
01/02 – Jueves 22 hs. · Hamilton Bonfim e Rubens Allan
02/02 – Viernes 22h30 · Saulo Oliveira y Nego Gil
03/02 – Sábado 22h30 · Nego Tinho
04/02 – Domingo 21 hs · Pitu
Siempre con buenos músicos brasileños y espacio para bailar. Entrada gratis. https://www.facebook.com/maloka.barbrasileiro/
***
Liber Arte Cantina Cultural · Calle Ave Maria, 32, 28012, Lavapies, Madrid.
Otro espacio con excelente programación, que en realidad funciona en dos locales, en Lavapies y en Latina, de los cuales, como siempre, destacamos la programación de músicos brasileños:
02/02 – Viernes 21h30 · El rock-blues con sabor a Brasil de Pitu
LIBER LAVAPIÉS
05/02 – Lunes · La Roda de Choro de Madrid. Organiza Fabi Ferraz
LIBER LAVAPIÉS
La programación completa de los dos Liber Arte, Lavapies y Latina: https://www.facebook.com/events/1964717643846538/
***
· Semana de 1 a 7 de febrero de 2018 | CULTURA LUSÓFONA Exposición, Conferencias y Cine dedicados a Fernando Pessoa en el Museo Reina Sofía, de 7 de febrero a 7 de mayo de 2018.
La exposición PESSOA. TODO ARTE ES UNA FORMA DE LITERATURA, organizada por el Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofía y por la Fundación Calouste Gulbenkian, comisariada por Ana Ara y João Fernandes, en colaboración con Fidelidade Turismo de Portugal, abre el 7 de febrero en la Planta 1, del Edificio Sabatini y va hasta el 7 de maio de de 2018, con una programación adicional que incluye Conferencias y un Ciclo de Cine.
La Exposición se concentra en la influencias literarias a la vanguardia estética portuguesa, inspirada por sus heterónimos y por los temas recorrientes en su producción literaria, sobre todo, como indica la programación, los ‘ismos’ decorrientes de términos acuñados por el poeta, como «Paulismo», «Interseccionismo» o «Sensacionalismo» traducida visualmente por artista como José de Almada Negreros, Amadeo de Souza-Cardoso, Eduardo Viana, Sarah Affonso o Julio, entre otros, todos relacionados a las corrientes estéticas portuguesas hasta 1935. Este contexto, en constante diálogo con las vanguardias europeas no solo en la obra de los artistas citados, pero también en la de Fernando Pessoa, que llega a hacer alusiones en sus escritos da las diferencias entre el Futurismo y el Interseccionismo, se ve enriquecido por la presencia de artistas extranjeros que también se inspiran en la obra de Fernando Pessoa, tales como Sonia y Robert Delaunay.
Programación relacionada a la Exposición PESSOA Todo arte es una forma de literatura:
Conferencias | Seminarios | Pessoa: Breve Historia Del Arte Moderno
- 07/02/2018 – Miércoles 19h · Ismos distintos Pessoa y las vanguardias. Con la participación de Fernando Cabral Martins y Marta Soares. Moderación de João Fernandes.
- 07/03/2018 – Miércoles 19h · Plural como el universo. Pessoa y los heterónimos. Con la participación de António Feijó y Antonio Sáez Delgado. Moderación de Ana Ara.
- 04/04/2018 – Miércoles 19h El libro como mundoConferencia de Tom McCarthy. Dentro de la literatura concebida como narrativa, la escritura responde a las funciones de descripción y expresión. En cambio, Pessoa, junto con autores como Samuel Beckett o James Joyce, desarma este modelo y concibe el libro como un espacio para la producción de experiencia, no para su representación; entendiéndolo, a la vez, como un medio para cuestionar los límites del lenguaje. Esta sesión a cargo del novelista Tom McCarthy enlaza estas ideas con experimentos contemporáneos en la escritura, proyectando a Pessoa en el presente.
Ciclo audiovisual | Pessoa y el cine
18 – 28 abril, 2018 – 19:00 h / Edificio Sabatini, Auditorio.
Fernando Pessoa (1888-1935) y la invención del sujeto moderno en una escritura atravesada por la melancolía y la concepción de múltiples identidades ficticias son los protagonistas de este ciclo que se aproxima al autor del Libro del desasosiego desde el cine. Temas como la relación entre la escritura y la vida, las formas no literarias del texto y la relación entre performance y narrativa sobrevuelan el programa, que contará con películas de Manoel de Oliveira, João Botelho, Júlio Bressane y Paolo Rocha.
En colaboración con la Cinemateca Portuguesa.
Entrada gratuita hasta completar el aforo.
Informaciones: http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/pessoa
http://www.museoreinasofia.es/actividades/pessoa-historia-breve-arte-moderno
***
· Semana de 1 a 7 de febrero de 2018 | ENCCEJA | UNIGRAN | Utilidad Pública| Oportunidades para brasileños
El ENCCEJA es un examen de cualificación para brasileños en el extranjero que para ofrece la oportunidad de concluir, de modo oficial, sus estudios de nivel Fundamental y Medio. Esta prueba se realiza una vez al año en Madrid y es gratuita pero el estudiante tiene que se preparar para la evaluación, sea por cuenta propia, por medio del material disponible en el Portal del MEC – Ministerio de Educación y Cultura de Brasil, o a través de algún curso.
Pensando en la dificultad de algunos, la UNIGRAN Europa, que es una universidad brasileña instalada en España, puso en marcha un Programa de Ayuda, en el cual los alumnos podrán realizar con ellos su preparación de modo gratuito, conforme verán en el texto a continuación, redactado en portugués y enviado por Cleo Costa, Asesora de Comunicaciones de la UNIGRAN Europa, que reproduzco con su autorización.
29/01/2018 –
Se você não concluiu o Ensino Fundamental ou Médio no Brasil, agora você poderá fazê-lo na Espanha. Em 2018, o exame do ENCCEJA – equivalente ao antigo supletivo do 1º e do 2º graus – será aplicado pela quarta vez em Madri. A data da prova e o período de inscrições serão divulgados em breve pelo INEP.
Sobre o ENCCEJA
O Exame Nacional para Certificação de Competências de Jovens e Adultos (ENCCEJA) corresponde ao antigo Supletivo de 1º e 2º graus e é voltado para brasileiros a partir de 15 anos que não concluíram os estudos em idade própria e desejam o certificado de conclusão do Ensino Fundamental ou do Ensino Médio.
Mais informações: http://cgmadri. itamaraty.gov.br/pt-br/ encceja.xml
UNIGRAN oferece curso preparatório para o ENCCEJA
Neste ano, o Centro Universitário Grande Dourados (Unigran) anunciou que oferecerá um curso preparatório online gratuito para os brasileiros residentes na Espanha interessados em realizar o exame.
As aulas começarão no dia 01 de março de 2018 e os interessados deverão fazer uma pré-inscrição pelo site da Unigran (https://portal.unigranet.com. br/encceja/passo2.php?pais= europa), na seção do ENCCEJA. Após fazer o registro no site, deverão contatar a coordenadora da unidade espanhola pelo correio eletrônico: madrid@unigran.br.
Sobre a UNIGRAN
A Unigran é uma universidade brasileira de ensino à distância, credenciada pelo MEC. Está presente no Brasil, nos EUA, no Japão e em nove países da Europa – incluindo Espanha, Alemanha, Bélgica, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Itália, Portugal e Suíça. Além do curso preparatório do ENCCEJA, a Unigran oferece cursos de graduação e pós-graduação, todos em português e autorizados pelo MEC.
***
Por ahora es todo, aguarden las próximas novedades, pues son muchas las que se avecinan.
Un abrazo,