Semana del 1 al 7 de marzo de 2018 | Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | Danza | Exposiciones | Música | Teatro
Semana del 1 al 7 de marzo de 2018 | Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | Danza | Exposiciones | Música | Teatro
En esta semana pos ARCO, hay exposiciones que permanecen por más tiempo. Además, vienen propuestas innovadores en la Danza contemporánea con las presentaciones del coreografo y bailarín brasileño Volmir Cordeiro y en Teatro destacamos propuestas lusófonas, como «Despertar da Primavera», de Frank Wedekind, a cargo de la Companhía Praga, de Portugal y Electra, con la también portuguesa Companhía Chapitô, Música y un taller de psicología son otras de las ofertas culturales.
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | DANZA CONTEMPORÁNEA
VOLMIR CORDEIRO | L’oeil la bouche et le reste | Pieza para cuatro bailarines que se desarrolla sobre «mirar la mirada»
Local: TEATRO CANAL | Calle Cea Bermúdez, 1 28003 Madrid
FECHAS: 2 y 3 de marzo (Viernes y Sábado) | HORARIO: 19hs.
El coreógrafo Volmir Cordeiro condensa todas las funciones oculares: llorar, pestañear, fijarse, guiñar, ojear… pero no se olvida de lo invisible. La obra se articula en torno a las nociones de desasimiento y desbordamiento, porque lo propio del ojo, prisionero del cuerpo, es aventurarse más allá de sí mismo.
Corporeidad y extracorporeidad forman parte de la mirada: se manifiesta en ambas direcciones, hacia la superficie del mundo y hacia las profundidades del interior. A Cordeiro le interesa explorar el espacio entre esos dos extremos.
«Bailar una danza que corporeiza el ojo. Bailar lo que el ojo no ve cuando está mirando. Bailar lo que permanece en nosotros, olvidado, rechazado. Bailar nuestro miedo a lo que vemos». Volmir Cordeiro
Volmir Cordeiro es un coreógrafo brasileño que reside en París. Se formó trabajando para artistas brasileñas como Lia Rodrigues o Cristina Moura, así como en Europa con Xavier Le Roy, Vera Mantero y Laurent Pichaud, entre otros muchos. Su primer trabajo, un gran éxito, fue Céu, pieza de graduación de sus estudios de danza experimental en Angers, que fue seguida de otras dos más, Inês y Rue, un tríptico de solos que conforman el primer ciclo de su trabajo como autor. Su práctica coreográfica se complementa con un trabajo de investigación doctoral y de docencia en varios programas de máster europeos.
Más información sobre el espectáculo y compra de Entradas (10€): http://www.teatroscanal.com/espectaculo/volmir-cordeiro-loeil-la-bouche-et-le-reste/
***
El espectáculo forma parte del evento CARAVANE, una propuesta itinerante, impulsado por el Centre national de la danse, «Un Centro Nacional de la Danza móvil, un pop-up coreográfico que viaja a través del mundo».
Se trata de un proyecto de cooperación inédito imaginado por el Centre national de la danse (CN D) de Francia. Caravane desplaza el CND más allá de sus paredes y viaja tanto a espacios dentro de su territorio como a enclaves internacionales. En esta ocasión desembarca en los Teatros del Canal de Madrid, y pone a disposición de todos sus diferentes recursos patrimoniales, pedagógicos, artísticos y profesionales.
El programa incluye: workshops para bailarines, proyecciones de la Nueva Cinemateca de la Danza, espectáculos, exposiciones, conferencias, talleres para todos los públicos, encuentros, asesoría profesional especializada para bailarines y compañías de danza, presentación de su misión patrimonial, la mediateca «numerique» y actividades de mediación con el público.
FECHAS: del 02/03/2018 al 04/03/2018, en el TEATRO CANAL.
Descargue la programación completa en pdf: http://cdn.teatroscanal.com/wp-content/uploads/2018/02/programa-caravane-canal.pdf
Para más informaciones: http://www.teatroscanal.com/espectaculo/caravane-canal/
***
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | TALLER DE PSICOLOGIA
Taller organizado por la psicóloga brasileña Carmen Pereira, experta en coaching, curso de formación en PNL y psicología analítica. Experiencia en desarrollo personal y profesional.
FECHA: Sábado, 3 de marzo – de 10hs a 13h30
INFORMACIONES:
Una oportunidad de ver y conocer como se presentan nuestros pensamientos y nuestras emociones. El taller va dirigido a todas las personas que buscan vivir una experiencia única de auto conocimiento y autoestima, cambiando su manera de mirar la vida..
Aplicaremos algunos conocimientos de diferentes teorías psicológicas y pondremos en práctica una nueva construcción de nosotros mismos.
En este taller presencial, tendremos la oportunidad de crear, como los grandes chefs, nuestra propia receta interior y reformular algunos conceptos, generales, que encontramos en el día a día.
Buscando una nueva manera de mirarnos en el espejo, para seguir hacia nuestro interior y hacia nuestro mejor. Empezar a mirar hacia uno mismo (el ser) y llegar hasta la mejor actitud (el hacer).
INFORMACIONES e INSCRIPCIONES: cpereiramanez@gmail.com | Tel.: +34 684.296.054 | Inversión: 45€
***
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | EXPOSICIONES
Exposición Visiones de la tierra / El mundo planeado. Colección Luís Paulo Montenegro. En la Sala de Artes Santander, de la Fundación Santander, Madrid.
Esta es un excelente oportunidad de ver obras de importantes artistas brasileños
Entre el 20 de febrero y el 10 de junio de 2018, la Sala de Arte Santander acogerá la exposición Visiones de la tierra/ El mundo planeado, la primera exposición que muestra las obras del coleccionista brasileño Luís Paulo Montenegro.
Luís Paulo Montenegro comenzó su colección en 1999, cuando compró en una subasta la primera obra, La Índia Carajá de Cândido Portinari. Hoy en día, cuenta con una de las colecciones más importantes de arte moderno y contemporáneo de Brasil.
Rodrigo Moura, antiguo director de arte y programas culturales del Instituto Inhotim, será el comisario de esta muestra para la que ha llevado a cabo una selección de más de 200 piezas que muestra los gustos artísticos del coleccionista, que comenzó interesándose por el modernismo brasileño, luego por el arte latinoamericano y el concretismo brasileño e internacional y, finalmente, por el arte contemporáneo.
La exposición mostrará una selección de 218 piezas de distintas disciplinas artísticas, con especial representación de la pintura. De entre los 106 artistas seleccionados destacan importantes nombres del arte moderno brasileño como Alfredo Volpi, Lygia Clark, Lygia Pape, Wifredo Lam, Hélio Oiticica, Cildo Meireles, Ernesto Neto; pero también renombrados artistas internacionales como Alexander Calder, Andy Warhol o Willem de Kooning.
INFORMACIONES:
FECHAS: del 20 de febrero al 10 de junio de 2018. Entrada libre.
LOCAL: Sala de Artes Santander · Fundación Banco Santander | Av. de Cantabria, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid.
HORARIOS:
De lunes a jueves de 10:00 a 17:00h
Viernes de 10:00 a 15:00h
Sábados y domingos de 10:30 a 14:00h
Festivos cerrado
TELEFONOS DE INFORMACIÓN:
91 259 67 18 / 19
91 781 51 58
***
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | MÚSICA | LOCALES | EVENTOS
MALOKA BAR BRASILEIRO | Calle Salitre, 36. 28012 Lavapies Madrid. Entrada Libre.
PROGRAMACIÓN:
01/03 – Jueves – 22h30 · Hamilton Bonfim y Rubens Allan
02/03 – Viernes – 22h30 · Saulo Oliveira y Nego Gil
03/03 – Sábado – 22h30 · Nego Tinho
04/03 – Domingo – 21 hs · Pitu
***
LIBER ARTE CANTINA CULTURAL · LIBER LAVAPIES: Calle Ave Maria, 32. 28012 Lavapies Madrid. LIBER LATINA: Calle Calatrava, 6. 28012 La Latina Madrid. Entrada libre.
Destacamos la programación brasileña y talleres:
03/03 – Sábado
LIBER LAVAPIÉS
16h a 19h · Jornada de Puertas Abiertas de DandoLaNota, escuela solidaria de adultos – talleres, danza, coro y más.
04/03 – Domingo
LIBER LAVAPIES
14hs · La estupenda feijoada de Fafa, se aconseja reserva.
17hs · El Brasil de Pitu
19hs · El rock de Cuarto Creciente
05/03 – Lunes
LIBER LAVAPIES
22h30 · La Roda de Choro de Madrid. Organiza Fabi Ferraz
La programación completa del LIBER LAVAPIÉS y LIBER LATINA: https://www.facebook.com/events/164044944400973/
***
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | MÚSICA | EVENTOS
SUSHI & SAMBA | Organiza SUSHI EN BICE · Mercado de la Cebada · Plaza de la Cebada, s/n, puesto 101 – 102, 28005 La Latina, Madrid
Sushi y Samba en el Mercado de la Cebada, La Latina, MadridFinalmente nuestro primero Comer, Beber y Sambar de 2018 repitiendo el éxito de la combinación japo-brasileira.
Sushi & Samba trae lo mejor de la gastronomía nipona de las manos de nuestro chef Ariel D’Avila , una coctelería muy tropical y el «Samba de Mesa» que nos trasladará a Brasil con los grandes músicos: Edu Marreta (Cavaquinho y percusión), Wit Vieira (Percusión), Roberto Monteiro (Guitarra) y Leticia Malvares (Flauta).
Gran plan para el próximo domingo, no lo podéis perder!
Entrada libre, pagas solamente el consumo.
Más informaciones: https://www.facebook.com/events/182007059083479/
***
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | TEATRO LUSÓFONO
COMPANHIA CHAPITÔ · ELECTRA · Sala Cuarta Pared
La Companhia do Chapitô fue creada en 1996. Emplea siempre la comedia por su poder para cuestionar todos los aspectos de la realidad física y social. Crea espectáculos multidisciplinares que se asientan en el trabajo físico del actor, en un proceso colectivo y en constante desarrollo, que invita a la imaginación del público y que se relaciona estrechamente con este. Chapitô comunica, esencialmente, a través del gesto y de la imagen, rompiendo las barreras lingüísticas y afirmando su vocación universal, lo que le permite tener una relación muy próxima con los espectadores. Desde su fundación hace más de dos décadas, ha realizado 31 creaciones originales, representadas en Portugal y alrededor de todo el mundo: Argentina, Brasil, Cabo Verde, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irán, Italia, Noruega, Suecia, Uruguay…
Programación:
ELECTRA
Del 3 al 4 de marzo a las 21h.
SALA CUARTA PARED · Calle de Ercilla, 17 28005 Madrid, España.
cuartapared@cuartapared.es | Telf:915.172.317.
Más informaciones y entradas:
***
COMPANHÍA PRAGA | DESPERTAR DA PRIMAVERA, de Frank Wedekind | NAVES MATADERO CENTRO INTERNACIONAL DE ARTES VIVAS
La obra escenificada por la Companhía Teatro Praga, de Portugal, fue escrita por Frank Wedekind hace 125 años, en un registro pre expresionista. Sin embargo, la obra no pierde su vigor, conforme indica el texto de divulgación:
Teatro Praga (en español Teatro Plaga) nació en 1995 y se han convertido en un referente de creación contemporánea portuguesa en el mundo. Sus creaciones han encontrado el apoyo de las instituciones culturales contemporáneas más prestigiosas de Portugal y se han presentado en festivales internacionales como, por ejemplo, Macao Arts Festival de China, Festival Chantiers d’Europe del Théâtre de la Ville de París o el VIE Festival de Módena. Aunque el trabajo que desarrolla Teatro Praga sea aparentemente convencional, su manera de trabajar la escena es excepcional. Ellos se definen como un grupo de artistas, diferentes en cada espectáculo, con un escudo heráldico que nos une. “Nos regocijamos con el orden establecido y encontramos que las variaciones impredecibles de sí mismas son una forma de ampliar el concepto de predictibilidad”, explican. Actualmente su sede es Rua das Gaivotas 6, en Lisboa, donde también ofrecen residencias a jóvenes artistas emergentes portugueses que no tienen cabida en otros lugares.
Hora: 20.30 h. | Espacio: Naves Matadero |
Precio: 15€
- Duración: 130 minutos (con descanso)
Idioma: Idioma: Portugués con subtítulos en español - http://www.mataderomadrid.org/ficha/9039/despertar-de-primavera.html
***
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | EXPOSICIONES QUE CONTINÚAN/ AGENDA:
- AURORAE | Casa de América | de 05/02/2018 a 31/03/2018.
- RANCHITO LISBOA | Matadero Centro Internacional de Artes | 23/02/2018 a 01/04/2018.
- AÇÃO E REAÇÃO | Casa do Brasil | 24/02/2018 a 20/04/2018.
- PESSOA. TODO ARTE ES UNA FORMA DE LITERATURA | Museo Reina Sofía | 07/02/2018 a 07/05/2018.
- VISIONES DE LA TIERRA / EL MUNDO PLANEADO. COLECCIÓN LUÍS PAULO MONTENEGRO | Sala de Artes Santander (Boadilla del Monte/ Madrid) | 20/02/2018 a 10/06/2018.
***
Por aquí lo dejamos…
¡Que aprovechéis la programación!