Semana del 15 al 21 de febrero de 2018 | Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | Arco 2018 | Exposiciones | Música | Teatro
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid en la semana del 15 al 21 de febrero de 2018. Artes Escénicas: Christiane Jatahy en el Teatro Canal. Continúa la Exposición PESSOA, TODO ARTE ES UNA FORMA DE LITERATURA, en torno a Fernando Pessoa, en el Museo Reina Sofía. Apertura del Arco 2018, cuyo tema será el Futuro. Música: concierto de despedida de Luiz dos Odé, domingo 18 de febrero, en el Maloka Bar Brasileiro, el último antes de retornar al Brasil.
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | MÚSICA BRASILEÑA EN DIRECTO | Maloka Bar Brasileiro – Calle Salitre, 36. Lavapies, 28012, Madrid. Espacio regentado por la brasileña Rose Maloka.
Música en directo en Maloka: esta semana despedimos a nuestro querido músico Luiz dos Odé, será su último concierto, luego se irá a vivir en Brasil.
15/02 – Jueves 22 hs. · Hamilton Bonfim y Rubens Allan
16/02 – Viernes 22h30 · Saulo Oliveira y Nego Gil
17/02 – Sábado 22h30 · Nego Tinho
18/02 – Domingo 21 hs. · Luiz dos Odé: concierto de despedida de Madrid
***
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | MÚSICA BRASILEÑA EN DIRECTO |Liber Arte Cantina Cultural – LIBER LAVAPIES · Calle Ave Maria, 32. Lavapies, 28012, Madrid. LIBER LATINA · Calle Calatrava, 6. La Latina, 28012, Madrid. Espacios regentados por otra brasileña, Fafá Bomfim.
Programación brasileña que destacamos:
16/02 – Viernes · 21h30 · LIBER LAVAPIÉS
El rock-samba-funky con sabor a Brasil de Pitu
19/02 – Lunes · 22h30 · LIBER LAVAPIÉS
LA roda de Choro de Madrid. Organiza Fabi Ferraz.
La programación completa de los dos locales: https://www.facebook.com/events/1634095346684251/
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | ARTES ESCÉNICAS | Christiane Jatahy en el Teatro Canal
CHRISTIANE JATAHY · E SE ELAS FOSSEM PARA MOSCOU?
TEATRO CANAL · SALA VERDE
· Brasil · Espectáculo en portugués con subtítulos en español
Fechas: 17 y 18 de febrero, sábado y domingo. Hora: 19hs. Valor: 17 euros.
AVISO IMPORTANTE: una vez comenzada la función no se permitirá la entrada de público a la sala.
INFORMACIONES SOBRE LA OBRA
Uno: esto es teatro, pero también cine. En una sala un grupo de espectadores está viendo representada Las tres hermanas. Esta sala funciona a la vez como set de rodaje, la representación está siendo grabada y simultáneamente se está proyectando en otra estancia, donde otro grupo de espectadores ve la película. La obra está concebida de tal manera que los dos grupos verán ambas versiones de la obra de Chéjov, la teatral y la cinematográfica.
Dos: las tres hermanas se preguntan qué es la utopía: ese «lugar» que nos imaginamos, pero donde nunca estamos. ¿Y si ese lugar fuera Moscú?
Tres: en una instalación de vídeo se proyecta un documental sobre la utopía compuesto a partir de entrevistas realizadas en São Paulo, Frankfurt y París a personas de culturas y clases sociales diversas.
FICHA TÉCNICA
Brasil
Con Isabel Teixeira, Julia Bernat, Stella Rabello
Reparto de la película: Paul Camacho, Rafa Rocha, Felipe Norkus y Thiago Katona
Adaptación y guion: Christiane Jatahy
Director de fotografía y cámara en vivo: Paulo Camacho
Diseño de escenografía: Marcelo Lipiani
Vestuario: Antonio Medeiros y Tatiana Rodrigues
Dirección musical: Domenico Lancelotti
Diseño de sonido: Denilson Campos
Colaboración en el guion: Isabel Teixeira, Julia Bernat, Stella Rabello y Paulo Camacho
Regidor: Thiago Katona
Coordinación técnica de vídeo: Bruno Drolshagen
Técnico de vídeo y músico: Felipe Norkus
Asistente de vídeo y diálogo artístico: Fernanda Bond
Consultor de vídeo: Julio Parente
Operador de sonido: Benhur Machado y Diogo Magalhaes
Operador de luces: Leandro Barreto
Director de producción y tour manager: Henrique Mariano
Un proyecto de cía. Vértice de teatro
Coproducción: Le Centquatre-paris, Theater Spektakle y Sesc
Cía. Vértice está patrocinada por Petrobras
Con el apoyo de la Embajada de Brasil en España y la Fundación Cultural Hispano Brasileña
Más informaciones y compra de Entradas: http://www.teatroscanal.com/espectaculo/christiane-jatahy/#tabs1-ofertas
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | ARTE CONTEMPORÁNEO | ARCO 2018
“El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer”
Feria Internacional de Arte Contemporáneo · ARCO 2018 · 21 – 25 FEB. 2018. MADRID.Fechas: 21 de febrero – 25 de febreroLocal: Ifema- Feria de Madrid. Av. Partenón, 5, 28042 Madrid.
Como siempre, la Feria ARCO contará con la presencia de varias Galerías brasileñas y será una excelente oportunidad para ver lo que están produciendo los artistas brasileños actualmente.
ARCOmadrid 2018 reunirá en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid a un total de 211 galerías de 29 países, de las cuales 160 integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas: “El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer”, con una selección de 20 galerías; Diálogos, con 14 y Opening, con 19. El ‘Futuro’ será el concepto protagonista de esta edición.
Toda la información: www.arcomadrid.es
__
With a total of 211 galleries from 29 countries, 160 make up the General Programme, in addition to the curated sections: “The future is not what’s going to happen, but what we’re going to do”, with a selection of 20 galleries; Dialogues, with 14 and Opening, with 19. ‘Future’ is the lead concept of this edition.
More information: http://www.ifema.es/
Arte y Cultura Brasileña y Lusofonía en Madrid | ARTE CONTEMPORÁNEO | Continúa…
Exposición PESSOA, TODO ARTE ES UNA FORMA DE LITERATURA, en torno a la obra y la figura de Fernando Pessoa en el Museo Reina Sofía. De 7 de febrero a 7 de mayo de 2018.
http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/pessoa
Por ahora es esto.
¡Que desfruten de la programación!